TERCERA EDAD

Las residencias de ancianos son centros pensados para aquellas personas que por diferentes circunstancias no pueden residir en sus domicilios habituales. En estas residencias se ofrecen por lo general servicios de alojamiento, manutención, asistencia sanitaria, disfrute de zonas de recreo y práctica de distintas actividades.

Tipos de residencias

Las residencias de la tercera edad se pueden clasificar teniendo en cuenta su financiación que puede ser pública o privada. El acceso a las primeras está regulado por ciertas normas. Existen también residencias que admiten a distintos tipos de pacientes, pues no todas tienen medios para atender a las personas que no se pueden valer por sí mismas para la realización de las tareas cotidianas.

Residencias públicas

Dependen de las distintas Comunidades Autónomas, que estipulan las condiciones necesarias para acceder a las mismas. En general es necesario cumplir los siguientes requisitos:

• Ser mayor de 65 años, aunque en algunas circunstancias y comunidades esta edad se rebaja a 60 años.

• Vivir en la Comunidad en la que se solicita la plaza desde hace un tiempo determinado o tener la consideración de emigrante retornado.

• No padecer ninguna enfermedad que requiera asistencia sanitaria de forma continuada ni ninguna enfermedad contagiosa.

• No sufrir ningún trastorno mental grave que pueda perjudicar la convivencia diaria.

Residencias privadas

Están regentadas por una empresa privada. Tienen precios variables dependiendo de los servicios e instalaciones que tengan y están dirigidas a personas mayores, generalmente de más de 60 años. Es necesario que cuenten con los permisos oportunos y que el personal al frente de las instalaciones tenga las titulaciones requeridas. Las diferencias entre unas y otras pueden ser muy notables.

Residencias sanitarias

Son centros residenciales destinados para personas que necesitan atención médica y cuidados profesionales de forma continuada y cuya estancia en un domicilio particular puede resultar difícil. Puede ser públicas o privadas. El acceso a las primeras está regulado por las normas de cada Comunidad Autónoma.

Pisos tutelados

Son viviendas en las que ancianos que se valen por si mismos conviven y comparten algunas tareas del hogar. Están destinados a personas que no padecen ninguna dolencia grave, pero tienen problemas de alojamiento. En su coste están incluidos la residencia, la comida además de la atención social y sanitaria necesaria. Éstos pisos están disponibles en algunas Comunidades Autónomas.

Centros de día

Son centros en los que los ancianos que sufren alguna enfermedad o discapacidad importante permanecen durante el día recibiendo la atención profesional que necesiten. Son generalmente centros públicos y tienen como ventaja que no obligan a abandonar el núcleo familiar, pues el anciano sólo permanece allí las horas en que su familia no puede atenderle debidamente.

Teleasistencia

Es un servicio que permite a un anciano comunicarse desde su hogar las 24 horas del día con un centro especializado con sólo pulsar el botón de un colgante o pulsera que llevará constantemente puesto. Este servicio perteneciente al IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) y a la Federación Española de Municipios y Provincias está instalado actualmente en muchos ayuntamientos.

Solicitud de teleasistencia

Para solicitarlo basta con acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento correspondiente. Los requisitos para su solicitud suelen ser:

• Personas mayores de 65 años o con alguna enfermedad o discapacidad que les ponga en peligro.

• No sufrir ningún trastorno psíquico grave.

• No padecer ninguna dolencia grave que imposibilite la comunicación oral.

DESCUENTOS EN VIAJES Y OTROS

La población mayor de 65 años ha aumentado mucho en España, al tiempo que ha mejorado la calidad de vida con que se alcanza esta edad. Esto unido al mayor tiempo libre del que suelen disfrutar estas personas, convierte a este sector en uno de los principales candidatos a consumir ocio.

Organismos públicos y privados centran cada vez más su atención en este núcleo de población cuyos ingresos no siempre permiten muchas actividades. El objetivo es motivar su acceso a nuevos servicios a través de descuentos y promociones.

IMSERSO

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece entre otras cosas determinadas actividades a la población mayor a precios inferiores a los del mercado por ejemplo en el sector turístico. Se ofrecen distintos tipos de vacaciones como el turismo de sol y playa, el turismo cultural, el turismo de naturaleza o viajes al extranjero. Para solicitar estos viajes es necesario cumplir determinados requisitos:

• Ser pensionista de la Seguridad Social.

• Tener 65 años o 60 años en el caso de los prejubilados y otros pensionistas.

La solicitud puede realizarse a través de internet o entregarse en el IMSERSO o en la oficina de Servicios Sociales hasta el 30 de junio. Después se abre otro periodo de solicitud hasta el 1 de diciembre, pero en esos casos sólo se puede optar a las vacantes que dejen libres otras personas. Los viajes en general incluyen transporte, alojamiento, pensión completa en habitación doble, servicio médico y un programa de actividades. Otra posibilidad es participar en el programa de termalismo social y solicitar plazas en balnearios para estancias de 12 días y 11 noches. En estos casos es necesario que los tratamientos termales hayan sido prescritos por un médico.

Otros descuentos

Algunas compañías de trasporte, algunos ayuntamientos y otras entidades ofrecen en la actualidad descuentos para mayores como lo hacen con los jóvenes. Así cada día surgen iniciativas de este tipo:

• Descuentos en el precio del autobús urbano.

• Descuentos en los viajes en tren de hasta el 50% mediante la adquisición de determinadas tarjetas.

• Descuentos en algunas compañías aéreas en vuelos nacionales e internacionales.

• Descuento para la entrada en algunos cines, museos o teatros. Aunque este tipo de promociones son todavía escasas.

• Descuento en el acceso a algunos centros deportivos o de ocio.





© Todos los derechos reservados
Aviso legal